Alegorías

Mitología y mitos.

En 1790, al realizar modificaciones en el empedrado del Zócalo de la Ciudad de México, se encontró una escultura que representa a la diosa Coatlicue. Tiempo después en 1978, también por remodelaciones, se descubrió el relieve de Coyolzauhqui (la adornada de cascabeles ), hija de Coatlicue. Estos dos eventos fortuitos hicieron posible el hallazgo de las representaciones de madre e hija.

Según el mito que narra el nacimiento del dios Huitzilopochtli, Coyolxauhqui quiso impedir el nacimiento de su hermano porque Coatlicue,su madre quedó embarazada por una bolo de plumas, Así, furiosa, Coyolzauhqui guió a sus hermanos (los cuatrocientos surianos) hacia Coatepec, donde se encontraba la madre, para matarla y así impedir la ofensa. Al llegar, Cuatlicue ya había dado a luz Huitzilopochtli, quien nació armado, vestido de guerrero y dispuesto a defender  a su madre. Huizilopochtli derrotó a sus hermanos, decapito a su hermana y arrojo a su hermana desde lo alto de la montaña,por lo que Coyozauhqui quedo desmembrada y se convirtió en la luna y sus hermanos en las estrellas.

Imágenes relacionadas.


La narración que acabas de leer es un mito de la de la civilización mexicana , esto es un retrato sobre el origen de la evolución del universo. La mitología es la disciplina que estudia e interpreta los mitos. Representaciones visuales de relatos mitológicos recurren a la alegoría y muchos de sus temas, ademas de hazañas de los dioses y héroes, abordan el origen de la humanidad.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar