El color, elemento visual

Las características del color

Cada color tiene una serie de características que lo diferencias de los demás. Las posibilidades de conseguir nuevos colores se multiplican si añadimos blanco o negro. Por ello los colores se clasifican, para así poder darles mejor uso, en función de su tono, su valor o su saturación. 

El tono es la característica principal de un color, es su tinte, llamas a los colores por su tono, rojo, verde, amarillo, etc. Cada color del círculo cromático tiene su particular tono 


La saturación es el grado de pureza de un color. A mayor pureza mayor saturación. En la práctica los colores suelen mezclarse con otros y pierden saturación. Un color mezclado con su complementario en diferentes proporciones produce escalas de saturación. 
 

El valor se refiere a su luminosidad, es decir, a las diferentes mezclas que puedes obtener al mezclar un tono con blanco y negro. A mayor cantidad de blanco, mayor luminosidad. 

Gradaciones Tonales

El valor es una característica del color que cuando los artistas trabajan con pigmentos o pinturas da lugar a las gradaciones tonales, es decir,hacen mezclas del mismo color para lograr diferentes tonalidades que desean en sus imágenes.

Observa la siguiente imagen y analiza la cantidad de tonos azules que el pintor Vincent van Gogh utilizó en su obra la noche estrellada.

Los colores azules se aplicaron no solo en el cielo, también en las montañas y casas para crear la sensación nocturna en todo el paisaje.

Una manera sencilla de obtener gradaciones de color es mezclar un color primario con blanco o negro, también llamados colores neutros, procurando que cada etapa tenga un avance preciso y una continuidad lógica. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar